Rocket Yoga es una forma muy dinámica y energética de practicar yoga basada en el estilo de Ashtanga Vinyasa Yoga. Se caracteriza por movimientos fluidos, transiciones rápidas y secuencias creativas. Rocket combina posturas de diferentes series de Ashtanga y permite a los practicantes adaptar y modificar las posturas según sus habilidades y necesidades. Es una práctica activa que ayuda a fortalecer el cuerpo, mejorar la flexibilidad y aumentar la energía.
NIVEL = intermedio, avanzado (para personas que ya tienen un entrenamiento activo diario)
Vinyasa Yoga es un estilo dinámico y fluido de yoga que se centra en la sincronización del movimiento con la respiración. Las posturas se enlazan suavemente en secuencias y cada movimiento está conectado con una inhalación o exhalación específica. Vinyasa Yoga es conocido por ser energético, fortalecedor y flexible, ya que combina el trabajo muscular con la atención plena y la respiración consciente
NIVEL = principiante, intermedio (para personas que no presentan ningún tipo de patologías)
En una clase de Hatha Yoga, se practican una variedad de posturas estáticas y se enfatiza la alineación adecuada y la conexión con la respiración. El Hatha Yoga ayuda a fortalecer y flexibilizar el cuerpo, mejora el equilibrio y la postura, y también promueve la relajación y la calma mental.
A diferencia de otros estilos de yoga más dinámicos, el Hatha Yoga se realiza a un ritmo más lento y se centra en la introspección y la conciencia del momento presente.
NIVEL = para todas las edades y niveles (se adaptan las postura a cada persona)
Yoga Integral tiene un enfoque holístico del yoga que busca integrar y armonizar todos los aspectos del ser: el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu. En una práctica de Yoga Integral, se combinan diversas técnicas, a diferencia de Hatha Yoga, Integral puede ser dinamico y ademas promueve el autoconocimiento, la autorreflexión y el desarrollo personal. Se enfoca en la transformación interna y el crecimiento espiritual .
NIVEL = para todas las edades y niveles (se adaptan posturas a cada persona)
Es un estilo de yoga que se centra en despertar y activar nuestra energía espiritual y creativa que reside en la base de la columna vertebral. En una clase de Kundalini Yoga, se combinan posturas físicas, ejercicios de respiración (pranayama), cantos de mantras, mudras (gestos de las manos), meditación y visualización. Se enfatiza también en la conciencia de nuestros puntos energeticos llamados "chakras".
NIVEL = para cualquier persona que no presente patologías de columna, presión alta y problemas respiratorios (en su defecto presentar certificado)
El Método Barre es un tipo de disciplina que combina elementos de danza, pilates, yoga y entrenamiento de fuerza. En una clase de Método Barre, se utilizan movimientos precisos y controlados que se realizan en una barra o silla como apoyo. La clase se estructura en secuencias de ejercicios repetitivos para fortalecer y tonificar los músculos combinados con estiramientos y ejercicios de flexibilidad .
NIVEL = todos los niveles y edades (si presentas alguna patología consultar antes de asistir o presentar certificado apto)
En una clase de Yoga Aéreo, se combinan posturas de yoga tradicionales en el piso y en el columpio. El columpio es un soporte que permite realizar inversiones, extensiones y equilibrios que pueden ser más desafiantes en el suelo. Se trabajan la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la conciencia corporal de una manera lúdica y estimulante.
Yoga Aéreo descomprime columna vertebral, fortalece las articulaciones y los músculos, mejora el equilibrio y la coordinación, así como la elongación y flexibilidad.
NIVEL = todos los niveles desde 18 a 65 años sin patologías (las personas con algún problema especifico deben presentar certificado)
Pilates Aéreo es una variante del método Pilates que combina los principios y ejercicios del Pilates tradicional con movimientos en suspensión. Se trabaja la fuerza, la flexibilidad, la estabilidad y la alineación postural aprovechando la resistencia y el soporte que brinda el columpio. Esta forma de ejercicio añade un elemento lúdico y desafiante a la práctica del Pilates, permitiendo realizar movimientos en el aire y experimentar la sensación de ingravidez.
NIVEL = todas las personas que no presenten patologías, o en su defecto presentar certificado
El Yoga Prenatal es una práctica diseñada para mujeres embarazadas, donde se realizan posturas suaves para adaptarse al crecimiento del vientre. Se enfoca en fortalecer los músculos necesarios para el parto, mejorar la postura, aliviar las molestias comunes del embarazo .
Yoga Postnatal está dirigido a las mujeres después del parto. Se enfoca en fortalecer los músculos abdominales, del suelo pélvico y la espalda, que pueden haberse debilitado durante el embarazo. Se trabajan ejercicios de estiramiento y relajación para aliviar la tensión y promover la curación del cuerpo .
NIVEL = solo certificado apto para realizar yoga durante todo el parto
El stretching, o estiramiento, es una práctica que se enfoca en elongar y relajar los músculos del cuerpo. Consiste en la realización de diferentes movimientos y posturas destinadas a estirar las fibras musculares y mejorar la flexibilidad. El estiramiento puede realizarse antes o después de la actividad física, o como una práctica independiente. Mejora de la flexibilidad y la amplitud de movimiento y reduce de la tensión muscular.
NIVEL = cualquier persona que necesite mejorar la flexibilidad puede realizar esta actividad. Si hay patologías también ya que los ejercicios se adaptan
Pilates Mat es una forma de ejercicio que se realiza en una colchoneta o mat . Se enfoca en fortalecer los músculos centrales, mejorar la postura, la flexibilidad y la coordinación a través de movimientos precisos, repetitivos y controlados. A diferencia de Método Barre, Pilates Mat trabaja sobre el piso y Barre sobre una barra.
NIVEL = Es una práctica versátil que se adapta a diferentes niveles de condición física
El Yoga con Elementos o Terapéutico es una forma de yoga que se adapta y personaliza para abordar condiciones específicas de salud o lesiones. Se utiliza como complemento o enfoque principal en la rehabilitación y el manejo de diversas dolencias físicas, emocionales o mentales. Combina posturas de yoga, técnicas de respiración, relajación y meditación para promover el equilibrio, la curación y el bienestar integral.
Made with
WYSIWYG HTML Editor